- QUEMADURAS[revisado el 7 abril]de 2013 acceso: http://quemadura.blogspot.mx/2010/12/que-son-las-quemaduras-y-cuantos-tipos.html
- kids hospital [revisado el 20 de abril 2013]http://www.uchicagokidshospital.org/online-library/content=S04840
- link:MEDIACENTER. [revisado el dia 13 de abril de 2013] http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/
- DEFINICIONES [revisado el 10 de mayo del 2013]. link: http://definicion.de/hemorragia/
- IMAGENES:[revisado 23 de mayo del 2013]. link:https://www.google.com.mx/search?q=caidas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=QtGeUfyvMY7-8ATBzYCIBA&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1092&bih=533#tbm=isch&sa=1&q=gravedad+en+caidas+segun+la+altura&oq=gravedad+en+caidas+segun+la+altura&gs_l=img.3...81345.91547.4.91807.38.33.1.4.4.0.447.4122.11j21j4-1.33.0...0.0...1c.1.14.img.WOuW1zC80sk&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47008514,d.eWU&fp=43a78f5d95840370&biw=1092&bih=533&facrc=_&imgrc=zt6COW0vUhNy2M%3A%3B_WcJDSWZ9Y8lfM%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252F000630693.png%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252Fcaida-libre-de-cuerpos.html%3B258%3B250
- INTOXICACIONES:[revisado el 13 de mayo del 2013].link:]http://auxilios.blogcindario.com/2008/05/00008-intoxicaciones.html
viernes, 24 de mayo de 2013
REFERENCIAS
SOPA DE LETRAS
Encuentra palabras relacionadas con prevencion y emergencias:
quemaduras,caidas,intoxicaciones,hemorragias,golpes,prevencion,accidente,servicio de emergencias,precaucion,seguridad
quemaduras,caidas,intoxicaciones,hemorragias,golpes,prevencion,accidente,servicio de emergencias,precaucion,seguridad
JEOPARDY
Quieres aplicar todo lo aprendido en este blogg??????
Entra a este link y practica :):
jeopardylabs.com/play/que-hacer-en-caso-de-emergencia.
Entra a este link y practica :):
jeopardylabs.com/play/que-hacer-en-caso-de-emergencia.
jueves, 23 de mayo de 2013
ASOCIACIONES PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES
ASOCIACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES....
- APA: asociacion de prevencion de accidentes.
- APREVI:asociacion de prevencion de accidentes viales.
- PAT:prevencion de accidentes de trafico.
- ASPREM:asociacion del estudio de la lesion medular espinal. (para todos los accidetes que la ocacionan)
- AESLEME: asociacion de sociedades de prevencion mutua de accidentes de trabajo.
Prevencion
Primero ........PREVENCIÓN
- quemaduras:
-Alejar a los menores de todo objeto que produzca fuego, corriente electrica y sustancias quimicas para evitar cualquier tipo de quemaduras.
-repartir los deberes de hogar segun la capacidad de cada persona y la experiencia.
-En la cocina mantener el mango de la ollas hacia adentro para evitar que alguien al pasar lo tire y se queme.
-cuando valla hacer uso de cualquier aparato electrodomestico (ej. licuadora, plancha, etc.) tengalos a la vista cuando esten en uso.
-tanto alimentos como agua que caliente procure cacular la temperatura evitando que hiervan y en caso de ser necesario usar guantes de proteccion para el contacto de ollas con agua o alimentos calientes.
-Designe un area de juego para infantes en una zona segura y libre de contactos electricos.
-Cuando haga una fogata evite dejar cualquer resto de esta, asi que utilice agua o tierra para apagarlo totalmente.
-Mantener aparatos y contactos electricos en buen estado.
- caidas:
-vigilar en todo momento a niños pequeños que no esten en zona segura o libre de variaciones en la altura del piso.
-Poner proteccion en las ventanas como rejas para evitar caidas de esa zona.
-Examine el entorno donde vive y los riesgos en zonas de facil derrumbe y solucione.
-evitar calzados de suelas que se deslizen con facilidad.
-sustituir pavimentos deteriorados.
- hemorragias:
-Alejar objetos punzocortantes de menores.
-Platicar acerca de problemas emocionales para evitar terribles descenlaces.
-Evitar tener armas de fuego en el hogar.
-Revizar la zona en la que habita para localizar defectos tanto de paredes, pisos, techos y el mobiliario.
-Tener localizados en una zona segura y controlada todos los instrumentos de cocina,
-Si localiza alguna zona con suceptibilidad a accidentes que provoquen hemorragias solucione o pida ayuda.
-Alegese de riesgos innescesarios como peleas callejeras, etc.
- intoxicaciones:
-Tenga marcados todos los botes que contengan sustancias toxicas
-aleje a los menores de las sustancias toxicas
-Mantenga una buena comunicación con sus hijos para que no tengan oportunidad de entrar en adicciones
-no tenga sustancias toxicas innnecesarias en su hogar.
-Tenga cuidado cuando se deshace de sustancias toxicas de hacerlo de la manera correcta lejos de zonas en donde niños tengan contacto.
-Separe claramente sustancias toxicas de la cocina.
-Evite tener animales venenosos al igual que plantas venenosas.
-Tener alejados todos los medicamentos de las personas que no saben el uso de tales.
-Evitar auto recetarse.
-ubicar fabricas que suelten toxicos y denunciarlas.
- golpes:
-Evite mecanismos de lesion graves.
-Ejercítese fisicamente ya que esta comprobado que una persona con mayor masa muscular sufre menos un golpe que una persona con exceso de grasa.
-Alejese de zonas peligrosa en las cuales pueda sufrir un accidente.
-Evitar peleas fisicas.
-Manejar con cuidado para evitar golpes con coches.
Que hacer en una emergencia para que no se agrave la situacion en lo que llega el servicio de emergencias.
LO QUE DEBEMOS HACER PARA NO AGRAVAR LA EMERGENCIA.
En lo que el servicio de emergencia llega al lugar del accidente hay cosas que nosotros como testigos del evento podemos realizar para evitar que la persona dañada se ponga peor de la que ya esta, algunas de estas acciones se pueden realizar también en eventos pequeños donde no es necesario llamar al servicio de emergencias debido a que la gravedad de el suceso no lo a merita pero aun asi es necesario realizar esto para acortar el tiempo del daño:
Es importante mencionar que los accidentes no deben de pasar inadvertidos si es que no ocacionan grandes daños, es recomendable que cuando pueda consulte a su medico para descartar cualquier problema consecuente.
- quemaduras:
Clasificación y Síntomas:
Primer grado:
- Enrojecimiento de la piel.
Segundo grado:
- Ampollas.
Tercer grado:
- Destrucción de tejidos.
¿Qué debo hacer?
Primer grado:
- detener la causa del accidente
- Colocar compresas de agua o de preferencia poner bajo un chorro de agua tibia la herida (no es recomendable poner agua totalmente fria ya que es un cambio tremendo de temperaturas para la persona y puede ser doloroso, asi que agua tibian o temperatura ambiente es suficiente).
Segundo Grado:
- aplicar compresas o agua previamente esterilizadas (hierviendo el agua es un buen metodo para esterilizarla) OJO: poner el agua cuando ya se haya enfriado a temperatura ambiente.)
- No reventar ampollas, llamar a una ambulancia o llevarlo a un centro asistencial si la extensión es mayor que la palma de la mano.
Tercer Grado:
- Lavar con agua hervida a temperatura ambiente.
- Llamar a su servicio de Emergencias Médicas o llevar a un centro asistencial.
Precauciones:
- Nunca arranque la ropa que está pegada a la piel.
- No untar chocolate, dentífrico, telaraña, aceite, petróleo, etc.
- no aplicar jamas ninguna clase de pomada o remedio casero
- no dar ningun medicamento via oral hasta consultar con el medico.
- caidas:
Si persona no respira hacer reanimacion cardiopulmonar (solo si se esta capacitado para esta sino llamar al numero de emergencias de inmediato y ellos le indicaran que hacer)
Si el golpe fue importante y parece haber daño interno o fracturas, no mueva a la persona si no es indispensable, llame a una ambulancia.
Si persona respira adecuadamente, pero está inconsciente, colóquelo de lado en una posición de recuperación.
Si cree que persona tiene un hueso roto y debe llevarlo al Servicio de Urgencia, inmovilice la extremidad (puede inmovilizarse con algun pali de madera la idea es que la extremidad no se mueva). Si es la inferior, coloque una frazada enrollada entre ambas piernas y amarre con telas, suave pero firmemente.
- hemorragias:
Clasificación y síntomas
Interna:
- Hematoma (acumulación de sangre)
- Pulso débil.
- Palidez.
- Sed.
- Respiración rápida y superficial.
Externa:
- Se presentan los síntomas anteriores, además de la expulsión de sangre al exterior (por la arteria la sangre es roja brillante, y el chorro intermitente; por la vena la sangre es roja oscura y la salida es continua.
Qué debo hacer?
Interna:
- Transportar a un centro asistencial.
- Revisar si presenta salida de sangre por la boca, oído, nariz, ano o vías urinarias.
- Colocar bolsa de hielo en la parte afectada.
Externa:
- Hacer presión con la mano, con una gasa o pañuelo limpio sobre la herida.
- Si continúa sangrando, poner más gasa u otro trapo limpio, sin quitar el anterior y continuar la presión.
- Si no hay fractura, levantar los brazos y/o las piernas.
- Si la hemorragia es en el tronco o cabeza haga presión sobre la herida con un pañuelo o gasa limpia.
Precauciones:
- No tratar de introducir los órganos que se hayan podido salir por la herida.
- Si la herida es en el tórax o abdomen, no se debe retirar el objeto que esté causando la lesión, ni ningún otro objeto que se halle dentro de la herida.
- intoxicaciones:
Busque ayuda médica de inmediato.
Para intoxicación por ingestión:
- Examine y vigile las vías respiratorias, la respiración y la circulación de la persona. Inicie respiración boca a boca y RCP, de ser necesario. ( y en caso de estar capacitado para esto sino llame al numero de emergencias y ahi le indicaran los pasos a seguir)
- Trate de constatar que la persona ciertamente se haya intoxicado, ya que puede ser difícil determinarlo. Algunos de los síntomas son aliento con olor a químicos, quemaduras alrededor de la boca, dificultad para respirar, vómitos u olores infrecuentes en la persona. Si es posible, identifique el tóxico.
- NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de toxicología o un profesional de la salud.
- Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela en los dedos de la mano antes de limpiar la boca y la garganta. Si la persona ha estado enferma debido a la ingestión de parte de una planta, guarde el vómito. Esto puede ayudarle a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico.
- Si la persona comienza a tener convulsiones, solo aleje las cosas con las que se pueda golpear y comentarlo con los servicios de salud. importante: jamas meter nada en la boca de la persona que se esta convulsionando por seguridad propia.
- Mantenga a la persona cómoda. Gírela sobre su lado izquierdo y permanezca allí mientras consigue o espera la ayuda médica.
- Si el tóxico ha salpicado las ropas de la persona, quíteselas y lave la piel con agua.
Para intoxicación por inhalación:
- Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros.
- Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo y abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.
- Respire aire fresco profundamente varias veces y luego contenga la respiración al entrar al lugar. Colóquese un pedazo de tela mojado sobre la nariz y la boca.
- No encienda fósforos ni utilice encendedores pues algunos gases pueden hacer combustión.
- Luego de rescatar a la persona del peligro, examine y vigile sus vías respiratorias, la respiración y el pulso. Si es necesario, comience a dar respiración boca a boca y RCP (en caso de estar capacitado).
- Si es necesario, administrar los primeros auxilios para lesiones en los ojos o convulsiones
- Si la persona vomita, despeje sus vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela alrededor de los dedos antes de limpiar la boca y la garganta.
- Incluso si la persona parece estar perfectamente bien, consiga ayuda médica.
Precauciones:
- NO administre nada por vía oral a una persona inconsciente.
- NO induzca el vómito a menos que así lo indique el personal del Centro de Toxicología o un médico. Un tóxico fuerte que produzca quemaduras en la garganta al entrar también hará daño al devolverse.
- NO intente neutralizar el tóxico con zumo de limón, vinagre ni cualquier otra sustancia, a menos que así lo indique el personal del Centro de Toxicología o un médico.
- NO utilice ningún antídoto del tipo "curalotodo".
- NO espere a que se presenten los síntomas si sospecha que una persona se ha intoxicado.
- golpes:
Lo que procede en este caso es similar a las caidas, pero se debe evaluar el mecanismo de lesion para saber que fue lo que daño y nunca minimizar un golpe que no haya tenido consecuencias visibles debido a que algunos pueden dañar estruturas internas dependiendo de la fuerza del impacto. Llevar al servicio de emergencias para descartar otro problema.
clasificacion de accidentes.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE ACCIDENTES:
- quemaduras: Una lesión por quemadura generalmente se produce por una transferencia de energía hacia el organismo
- Quemaduras térmicas - aquellas producidas por fuentes de calor externas que aumentan la temperatura de la piel y los tejidos, y provocan la muerte o carbonización de las células de los tejidos. El contacto de la piel con llamas, metales, líquidos y vapores muy calientes, puede producir quemaduras térmicas.
- Quemaduras por radiación - aquellas producidas por la exposición prolongada a los rayos solares ultravioletas o a otros tipos de radiación, como por ejemplo los rayos X. (mal manejadas)
- Quemaduras químicas - quemaduras causadas por sustancias fuertes ácidas, alcalinas, detergentes o disolventes que entran en contacto con la piel o con los ojos.
- Quemaduras eléctricas - quemaduras causadas por la corriente eléctrica, tanto alterna (AC) como continua (DC).
- caidas: se definen como acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. Las lesiones relacionadas con las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas no lo son. Una caida se considera de alto riesgo cuando alguien cae de una altura igual o mayor a su estatura.
- hemorragias: El término se utiliza para nombrar al flujo de sangre que se genera a partir de la rotura de los vasos sanguíneos. Pude ser externa (cuando se produce una ruptura de la piel) o interna (si la sangre gotea desde un vaso sanguíneo pero se mantiene en el interior del cuerpo). Otra posibilidad es que la hemorragia fluya a través de un orificio natural del cuerpo, como las fosas nasales, la boca o la vagina.
- intoxicaciones: Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.
Un Tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una concentración determinada puede dañar a los seres vivos. Los tóxicos pueden ser muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente. ej. medicamentos (en exceso o autorrecetados), plantas venenosas, alimentos en mal estado, bebidas alcoholicas, drogas, etc. - golpes: Choque que resulta del movimiento de un cuerpo que se junta con otro de manera violenta. Dependiendo la magnitud puede ser la gravedad de la herica pero aqui se debe evaluar el mecanismo de lesion para ver que zonas son las de mayor daño. Puede provocar moretones o inflamacion, sangrado (tanto externo como interno ).
jueves, 18 de abril de 2013
Lo basico para enfrentar una emergencia
HABLAREMOS DE LO BASICO PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA:
Pasos a seguir:
Pasos a seguir:
- Mantener la calma: ante cualquier accidente usted debe tratar de mantener la calma para no alarmar a la persona accidentada o a los familiares, en caso de que usted sea el accidentado tambien es necesario que conserve la calma para evitar que se agrave el problema.
- Llamar al numero de emergencias 066........¿Qué es el 066? Es un Sistema de Atención Telefónica gratuito, diseñado para recibir todo tipo de llamadas de emergencia y consultas en general durante las 24 horas, los 365 días del año.
Sólo marca 066 desde tu teléfono.
- Hay ciertas acciones que podemos realizar para minimizar el daño o evitar que se agrave mientras llega el servicio de emergencias
(se explicaran a detalle en la siguiente entrada)
Usted debe estar seguro que al realizar estas acciones no agravara la
situacion y debe estar seguro de que es el momento adecuado para realizar esta accion. ser consciente tanto de lo beneficios como de las conscecuencias, pero ante todo lo mas importante es conocer el procedimieto correcto para lograr beneficios de la persona dañada.
- Dar la mayor cantidad de datos al servicio de emergencias a la hora del arrivo.
Es necesario proporcionar al servicio de emergencias la informacion que se tenga como:
-evento descencadenante del accidente
-todo lo ocurrido en el evento (si es que estuvo presente o si no decir lo que se sabe que ocurrio)
-alergias de la persona (en caso de padecerse)
-servicio de salud al que esta afiliado
-si padece alguna enfermedad o si toma algun medicamento.
Esto es necesario ya que el servicio de emergencias debe tomar diferentes medidas de accion con cada paciente segun su informacion.
- Proceder con lo que el servicio de emergencias indica y cooperar en lo posible para facilitar el traslado en caso de ser necesario.
Aqui el servicio de emergencias le indicara lo que procede para tratar la emergencia.
Bienvenida
HOLA! Bienvenidos a mi blog que se llama "la prevencion es lo de hoy" soy estudiante de medicina y como representante del sector salud quiero hacer conciencia para que el publico sepa que la prevencion es mejor que todos los problemas que vienen de la mano con descuidos innescesarios.
Como sabemos un accidente es un evento que nos ocaciona daños de diferentes formas, ya sea emocional, economico pero un daño que es irreversible es un daño fisico, ya que el cuerpo humano es una maquina que esta diseñada para funcionar correctamente y de una manera inigualable por alguna otra maquina Como sabemos todos tenemos el mismo riesgo de sufrir un percance en cualquier momento pero con la prevencion podemos hacer la diferencia y si no por lo menos disminuir la gravedad de las consecuencias.
EL QUE NO PREVIENE ACCIDENTES LOS TIENE..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)