Primero ........PREVENCIÓN
- quemaduras:
-Alejar a los menores de todo objeto que produzca fuego, corriente electrica y sustancias quimicas para evitar cualquier tipo de quemaduras.
-repartir los deberes de hogar segun la capacidad de cada persona y la experiencia.
-En la cocina mantener el mango de la ollas hacia adentro para evitar que alguien al pasar lo tire y se queme.
-cuando valla hacer uso de cualquier aparato electrodomestico (ej. licuadora, plancha, etc.) tengalos a la vista cuando esten en uso.
-tanto alimentos como agua que caliente procure cacular la temperatura evitando que hiervan y en caso de ser necesario usar guantes de proteccion para el contacto de ollas con agua o alimentos calientes.
-Designe un area de juego para infantes en una zona segura y libre de contactos electricos.
-Cuando haga una fogata evite dejar cualquer resto de esta, asi que utilice agua o tierra para apagarlo totalmente.
-Mantener aparatos y contactos electricos en buen estado.
- caidas:
-vigilar en todo momento a niños pequeños que no esten en zona segura o libre de variaciones en la altura del piso.
-Poner proteccion en las ventanas como rejas para evitar caidas de esa zona.
-Examine el entorno donde vive y los riesgos en zonas de facil derrumbe y solucione.
-evitar calzados de suelas que se deslizen con facilidad.
-sustituir pavimentos deteriorados.
- hemorragias:
-Alejar objetos punzocortantes de menores.
-Platicar acerca de problemas emocionales para evitar terribles descenlaces.
-Evitar tener armas de fuego en el hogar.
-Revizar la zona en la que habita para localizar defectos tanto de paredes, pisos, techos y el mobiliario.
-Tener localizados en una zona segura y controlada todos los instrumentos de cocina,
-Si localiza alguna zona con suceptibilidad a accidentes que provoquen hemorragias solucione o pida ayuda.
-Alegese de riesgos innescesarios como peleas callejeras, etc.
- intoxicaciones:
-Tenga marcados todos los botes que contengan sustancias toxicas
-aleje a los menores de las sustancias toxicas
-Mantenga una buena comunicación con sus hijos para que no tengan oportunidad de entrar en adicciones
-no tenga sustancias toxicas innnecesarias en su hogar.
-Tenga cuidado cuando se deshace de sustancias toxicas de hacerlo de la manera correcta lejos de zonas en donde niños tengan contacto.
-Separe claramente sustancias toxicas de la cocina.
-Evite tener animales venenosos al igual que plantas venenosas.
-Tener alejados todos los medicamentos de las personas que no saben el uso de tales.
-Evitar auto recetarse.
-ubicar fabricas que suelten toxicos y denunciarlas.
- golpes:
-Evite mecanismos de lesion graves.
-Ejercítese fisicamente ya que esta comprobado que una persona con mayor masa muscular sufre menos un golpe que una persona con exceso de grasa.
-Alejese de zonas peligrosa en las cuales pueda sufrir un accidente.
-Evitar peleas fisicas.
-Manejar con cuidado para evitar golpes con coches.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario