- quemaduras: Una lesión por quemadura generalmente se produce por una transferencia de energía hacia el organismo
- caidas: se definen como acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. Las lesiones relacionadas con las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas no lo son. Una caida se considera de alto riesgo cuando alguien cae de una altura igual o mayor a su estatura.
- hemorragias: El término se utiliza para nombrar al flujo de sangre que se genera a partir de la rotura de los vasos sanguíneos. Pude ser externa (cuando se produce una ruptura de la piel) o interna (si la sangre gotea desde un vaso sanguíneo pero se mantiene en el interior del cuerpo). Otra posibilidad es que la hemorragia fluya a través de un orificio natural del cuerpo, como las fosas nasales, la boca o la vagina.
- intoxicaciones: Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.
Un Tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una concentración determinada puede dañar a los seres vivos. Los tóxicos pueden ser muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente. ej. medicamentos (en exceso o autorrecetados), plantas venenosas, alimentos en mal estado, bebidas alcoholicas, drogas, etc. - golpes: Choque que resulta del movimiento de un cuerpo que se junta con otro de manera violenta. Dependiendo la magnitud puede ser la gravedad de la herica pero aqui se debe evaluar el mecanismo de lesion para ver que zonas son las de mayor daño. Puede provocar moretones o inflamacion, sangrado (tanto externo como interno ).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario